El fin de semana pasado salí de viaje con dos amigos. Mi auto ya venía mostrándose raro en baja desde hacía días, pero la emoción de pasar el fin de semana en la playa pudo más que la precaución. Lo que pasó a continuación era de esperarse: Mi auto se detuvo a media carretera y no tenía idea de por qué. Estábamos cerca de un pueblo pequeño, y con mucho trabajo logramos remolcar el auto hacia un mecánico que había cerca.
Con ojo experto, el mecánico determinó que había un problema en el cuerpo de aceleración. El nombre me sonó conocido y recordé que para calibrarlo, se requiere de un escáner especial. Al no contar con uno, el mecánico se las ingenió para limpar y calibrar la pieza sin utilizar un escáner. Encontré este conocimiento útil, así que te dejo unos pasos para realizarlo; uno nunca sabe cuándo va a necesitar algo así.
No olvides tener en cuenta, que en algunos casos es necesario desconectar la batería o alimentaciones y para algunos vehículos y/o desactivar el modo antirrobo del radio. Para estos casos es importante tener a la mano el manual del usuario y el código de activación del mismo. Si después de calibrar el cuerpo de aceleración no obtuviste resultados, lo más conveniente sería comprar una pieza nueva. Tiendas en línea como Tomco pueden serte útiles.También recuerda que antes de iniciar la calibración, principalmente si tienes un automóvil marca Toyota o Honda, es necesario verificar que: